
Argentina seguía basando su juego en la defensa y los All Blacks intentaban atacar y agilizar el partido. Minutos después de que Felipe Contepomi fallara un penal, Leonardo Senatore se levantó de un scrum, avanzó varios metros, y luego de la participación de Contepomi, Bosch y Rodríguez, finalmente fue Julio Farías quien apoyó el primer try argentino y el primero para él en un Mundial. El capitán argentino acertó la conversión y alimentó la esperanza Puma.
Así, el partido quedaba 7 a 6 a favor de Los Pumas, y los All Blacks, que no pierden en el Eden Park desde 1994, buscaron desesperados volver a tomar la delantera. Al final del partido, el equipo de Santiago Phelan llegó a sumar 135 tackles contra 51 de los locales.
En una jugada sumamente peligrosa para el ingoal argentino, Juan Imhoff logró sacar con lo justo a Aaron Curden y evitó el try.
Piri Weepu volvió a sumar para los All Blacks con el pie a través de un penal y enseguida se dio una peligrosa jugada de try, pero que finalmente el árbitro no convalido aunque sí le otorgó un penal al equipo local, que de la mano de su medio scrum, estiró más aún la distancia. Previamente a esta jugada, fue amonestado Nicolás Vergallo.
Fue mediante el octavo Kiera Read, y luego Weepu erró la conversión. Así, Nueva Zelanda pasó a ganar 23 a 10 y el sueño argentino se esfumaba. Antes de retirarse de la cancha, el medio scrum sumó otro penal.
Diez minutos después, fue el segunda línea Brad Thorn quien llegó al ingoal argentino, y esta vez Aaron Cruden acertó la conversión, para que los All Blacks selle el resultado en 33 a 10.
Finalmente, Los Pumas no lograron ganarle por primera vez a los All Blacks, pero la vida siempre da revancha.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hacer un comentario no cuesta nada y nos anima a seguir trabajando.
Escribe en minúsculas y no insultes o increpes a nadie o tu comentario no será publicado y no hagas Spam o correrás la misma suerte