
Pasaron dos partidos, con Escocia y Georgia, así que contento con eso. Y ahora el mayor de los desafíos de jugar con el mejor del mundo en su casa. - ¿Todavía duele?
- Sí, duele. Se ganó tiempo. Contepomi no quiere hablar de la palabra ganar como objetivo. "Nosotros queremos hacer un buen partido, tratar de jugar al 100 por ciento de nuestras posibilidades y si eso nos lleva a tener un resultado positivo, mejor", asegura el ex Newman, quien con cinco puntos más pasará a Hugo Porta como goleador en la historia de los Pumas. "Si me das a elegir ganar y jugar mal, también te digo ganar. La forma mas fácil de ganar es jugar bien", explica. Le ha tocado una situación muy difícil, una transición enorme, y las condiciones que sabemos que transita nuestro rugby que no son las ideales. Y él nunca bajó los brazos, redobló el esfuerzo cada vez que tuvo un resultado adverso y confió mucho en sus jugadores y staff. Fue muy autocrítico y abierto al diálogo, a querer aprender sobre los errores y los aciertos asimilarlos. Las pautas que ha marcado fueron claras, muy honesto con el grupo y con todo la crítica que ha recibido él y el equipo mantiene la cordura, sigue bajando la cabeza y trabajando. Son las reglas de juego. Es un poco la idiosincrasia argentina. Tenemos al mejor jugador de fútbol del mundo y lo criticamos. Lo principal es que los compañeros de uno valoren el esfuerzo. Tanto Mario, yo, Rorro o Scelzo, hemos sido muy claros y siempre hemos dicho que el día que nosotros no podamos aportar nada al seleccionado vamos a dar un paso al costado.
Pero nosotros sólos no, todos hemos hecho un esfuerzo enorme para este Mundial. No sé si corresponde aclararlo. Lo más fácil hubiese sido retirarse hace cuatro años del seleccionado. Llevamos 13, 14 ó 15 años en los Pumas, ¿cuánto más puede uno lograr con esta camiseta? Pero cuando pasó tanto tiempo uno siente responsabilidad, y tiene que asumirla. Seré el primer fanáticos de los Pumas.- Sí, duele. Se ganó tiempo. Contepomi no quiere hablar de la palabra ganar como objetivo. "Nosotros queremos hacer un buen partido, tratar de jugar al 100 por ciento de nuestras posibilidades y si eso nos lleva a tener un resultado positivo, mejor", asegura el ex Newman, quien con cinco puntos más pasará a Hugo Porta como goleador en la historia de los Pumas. "Si me das a elegir ganar y jugar mal, también te digo ganar. La forma mas fácil de ganar es jugar bien", explica. Le ha tocado una situación muy difícil, una transición enorme, y las condiciones que sabemos que transita nuestro rugby que no son las ideales. Y él nunca bajó los brazos, redobló el esfuerzo cada vez que tuvo un resultado adverso y confió mucho en sus jugadores y staff. Fue muy autocrítico y abierto al diálogo, a querer aprender sobre los errores y los aciertos asimilarlos. Las pautas que ha marcado fueron claras, muy honesto con el grupo y con todo la crítica que ha recibido él y el equipo mantiene la cordura, sigue bajando la cabeza y trabajando. Son las reglas de juego. Es un poco la idiosincrasia argentina. Tenemos al mejor jugador de fútbol del mundo y lo criticamos. Lo principal es que los compañeros de uno valoren el esfuerzo. Tanto Mario, yo, Rorro o Scelzo, hemos sido muy claros y siempre hemos dicho que el día que nosotros no podamos aportar nada al seleccionado vamos a dar un paso al costado.
Mi compromiso está con un grupo de jugadores que está en el seleccionado, con los que me he entrenado, vi transpirar, sufrir. Yo no tengo que rendirle cuentas a la opinión pública ni responder. Yo estoy concentrado en lo que podemos hacer como equipo, el plan de juego para el domingo. Las consecuencias que lleve ese partido no me importa, y en el deporte sos héroe o villano en un segundo.
Me esfuerzo, corro, transpiro, tackleo, juego y dejo todo en la cancha por mi compañero de al lado, por la gente que quiero, por la camiseta y por la responsabilidad que uno tiene con el equipo. En el inconsciente el no enfrentarlos tan seguido te hace creer que son superhombres, robots y eso perjudica a la percepción de que somos 15 contra 15 y seres humanos. Sí ellos tienen más destrezas, mayor poderío físico, pero los 80 minutos hay que jugarlos. Como siempre decía el Veco Villegas, la cadena se corta por el eslabón más débil. Es lo lindo de este deporte.
- ¿Le tratan de de meter en la cabeza a los que nunca jugaron contra ellos que no son superhombres?
- Sí, pero obviamente está la realidad. Uno va a jugar con un equipo muy preparado en lo físico y rico técnicamente. Es un factor clave.
- Sí, pero obviamente está la realidad. Uno va a jugar con un equipo muy preparado en lo físico y rico técnicamente. Es un factor clave.

- Tenía mucha confianza en equipo, en los 40 jugadores que se estuvieron preparando. Habíamos partido desde el poco respaldo, nadie creía en nosotros y era lógico por los resultados. Eso lo sabe uno porque está en el grupo. Después obviamente podría haber pasado que perdíamos con Escocia y no estábamos hablando de que nos fue bien. El equipo está bien mentalmente.
Nuestro gran objetivo era jugar el mejor rugby de los últimos cuatro años en un Mundial. Muestra un crecimiento enorme. Cada persona que le tocó entrar, porque hubo cambios, respondió a su manera de forma satisfactoria. El temple del equipo se ve cuando dos jugadores salieron lesionados en el primer tiempo, en los dos partidos más importantes, y el equipo se sobrepuso a todo eso.
Con mi edad trato de disfrutar el momento.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hacer un comentario no cuesta nada y nos anima a seguir trabajando.
Escribe en minúsculas y no insultes o increpes a nadie o tu comentario no será publicado y no hagas Spam o correrás la misma suerte